La asociación música libre organiza su “Encuentro anual de improvisadores” los próxi- mos viernes 14, sábado 15 y domingo16 de junio del 2013, bajo la coordinación de Chefa Alonso.
Musicalibre es una asociación cultural sin ánimo de lucro dedicada a la difusión de la libre improvisación musical cuyos integrantes se vinculan a la improvi- sación y/o a la interacción artística con ésta, se integra principalmente de profesionales de la música aunque también incluyen intérpretes de otras disciplinas artísticas. Desde 1995 el objetivo de su existencia es favorecer la organización de encuentros nacionales e internacionales de músicos improvisadores promoviendo conciertos, ciclos y encuentros en España con el objetivo de relacionar los artistas la escena improvisadora nacional e internacional, y potenciar así el trabajo de consolidados y expertos músicos españoles tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
Se ofrece también dentro de la programación del sábado 15, de 16 a 19 h., un taller dedicado a la voz y sus recursos expresivos a cargo de Graciela López. Este curso está dirigido a todos aquellos músicos o no músicos que deseen explorar el funcionamiento del aparato fonador, desde el punto de vista instrumental como fuente emisora de sonido. El precio es gratis para socios, no socios 20 euros, no socios en paro 15 euros.
En esta ocasión el encuentro tendrá lugar en la Taberna Alabanda, conocido bar madrileño de tapas situado en la zona de Lavapiés. El local posee una zona habilitada para disfrutar de música en directo. Los conciertos comenzarán a partir de las 21 h., y el precio de la entrada son 5 EUR para público general y 3 EUR para socios de Musicalibre.
PROGRAMA
Viernes 14 de junio de 2013, 21 horas
Solo: Álvaro Barriuso.
Trío: Christian F. Mirón, voz/Peter Memmer, chelo y electrónica/ Fran MM Cabeza de Vaca, violín eléctrico.
Sexteto: Markus Breuss, trompeta y fliscorno/ Gregorio Kazaroff, electrónica/ Javier González, trompeta y voz/ Francis García, mandolina procesada/María. G. Cameselle, contrabajo/Juan Carlos Castillo, batería.
Sábado 15 de junio de 2013
16 – 19 horas, Taller de voz
Temario: Repaso sobre los procesos físicos que están implicados en el canto y/o el habla, y su coordinación; Ejercicios prácticos para controlar la respiración diafragmática; Juegos con el timbre que generamos con la resonancia de nuestros propios cuerpos; Trabajo en textos con alturas, entonaciones; Improvisación de melodías y palabras.
Material necesario: un espejo pequeño, una esterilla, un texto.
Material opcional: una libreta de apuntes, una grabadora.
Se ruega puntualidad.
21 horas, Conciertos
Dúo Badulaque: Paloma Carrasco, chelo/Marcos Monge, clarinete bajo, saxo tenor.
Sin Red: Cova Villegas, voz/Víctor M. Díez, textos, juguetes/Ildefonso Rodríguez, saxo alto, clarinetes, flautas/Chefa Alonso, saxo soprano y percusión.
Orquesta Foco, conducida por Gregorio Kazaroff, Christian F. Mirón y Ricardo Tejero.
Domingo 16 de junio de 2013, 21 horas
Free Flow: Javier Paxariño, saxelo, clarinete bajo/Ebba Rohweder, flautas/Pedro Rato, theremín, piano, sintetizador.
Cuarteto: Cy Williams, guitarra/Ricardo Tejero, saxos, clarinete/Miguel Bestard, tuba/Fernando Lamas, batería.
Orquesta Carníval, dirigida por Chefa Alonso y formada por: Ildefonso, Marcos, Miguel, Cova, Víctor, Peter, Fran, Fernando y María.
Información
Taberna Alabanda
C/Miguel Servet 15
28012 – Madrid
Metro: Embajadores y Lavapiés
Facebook: http://es-la.facebook.com/people/Taberna-Alabanda/100000973981299
E-mail: laalabanda@gmail.com
Referencias
- Web de Chefa Alonso, coordinadora del encuentro
- Convocatoria del encuentro en la Web de Asociación Musicalibre
Otros Artículos