Florian Popa es un músico nacido en Bucarest, residente en la actualidad en España, con una amplia trayectoria internacional en su faceta de clarinetista, formando parte de agrupaciones de cámara como el Quinteto de Viento “George Enesco” de la Filarmónica de Bucarest, del quinteto RTV de Bucarest o el quinteto Franz Danzi de la Orquesta Sinfónica de Bilbao. En este plano camerístico actualmente se dedica a tocar en exclusividad con The MUSICA NOVA Chamber Group, realizando también colaboraciones con el prestigioso cuarteto “Enesco” de París. También ha sido solista por oposición de la Orquesta Filarmónica George Enesco de Bucarest y, hasta el año 2000, de la Orquesta Sinfónica de Bilbao. Como solista de orquestas ha tocado bajo la batuta de grandes maestros: Zubin Mehta, Lorin Maazel, Georges Prêtre, Cristian Mandeal, Enrique García Asensio, Giuliano Carella, Sergiu Comissiona, Sergiu Celibidache, etc.
Sus estudios de dirección de orquesta y fenomenología de la música con el maestro Sergiu Celibidache le introducen en el terreno de la estética y la filosofía, y de esta especialización es de donde nacen sus escritos sobre fenomenología, como el que presentamos en la primera parte de este artículo, dedicado en esta ocasión a aportar un enfoque específico hacia el músico de orquesta.
Referencias
Etiquetas:Análisis, Estética, Fenomenología, Interpretación, Orquesta
Otros Artículos