El Palau acoge el X Concurso Internacional de Guitarra Alhambra

El concurso se presenta en esta edición 2010 con actividades paralelas en las que intervendrán prestigiosas figuras de la guitarra o de la cuerda pulsada barroca, como José Miguel Moreno, Gabriel Estarellas o José Luis Ruiz del Puerto, además de compositores y editores.

E20100409_x-concurso-guitarra-alhambral próximo 15 de abril a las 17 h., en la Sala Rodrigo del Palau de la Música de Valencia, dará comienzo la fase final del X Concurso Internacional de Guitarra Alhambra, uno de los más prestigiosos galardones dedicados a este instrumento, cuyas semifinales, abiertas al público, se prolongarán hasta el día 16. Previamente, los días 13 y 14, tendrán lugar a puerta cerrada las pruebas eliminatorias. En esta edición concurren al premio 28 guitarristas procedentes de 16 países diferentes que competirán para lograr alguno de los múltiples premios, cuya cifra final suma los 24.000 euros (además de la grabación de un CD, gira de conciertos y regalo de guitarras de la firma promotora). Sin duda uno de los concursos con una dedicación económica más elevada. La final tendrá lugar en la misma sala del Palau a las 19 h. del sábado 17 de abril, con la entrega de los galardones y un sorteo de guitarras. El jurado del concurso estará formado por Irina Kulikova (Rusia), Gabriel Estarellas (España), José Miguel Moreno (España), João Moita (Portugal) y Andrea Vettoretti  (Italia). La dirección artística del galardón corre a cargo del guitarrista José Luis Ruiz del Puerto.

Además de los conciertos públicos en los que podrá escucharse a los participantes, se han organizado una serie de actividades paralelas de máximo interés, que consituyen un aliciente añadido para el público asistente a la fase final del concurso y sobre los que informamos a continuación.

El 14 de abril a las 19,30 h., en la Sala Martín y Soler, José Miguel Moreno -probablemente la figura más notable de la interpretación vihuelística- dictará la conferencia titulada “Alonso Mudarra y Gaspar Sanz, dos ilustres músicos españoles”, en la que tratará sobre estos dos compositores clave de la música renancentista de nuestro país, de los que este año se cumplen sendos centenarios. Las actividades continuarán a las 20,30 h. en esta misma sala, en la que tendrá lugar un concierto y presentación de guitarras a cargo de Rafael Reig y Juan Luis Nicolau. El día 16 a las 19,30 h. y en la Sala Lucrecia Bori, los compositores Emilio Calandín y Vicente Roncero, el editor Jesús Piles y los guitarristas Gabriel Estarellas y José Luis Ruiz del Puerto conformarán una mesa redonda en torno al “Presente y futuro de la nueva música española para guitarra”. Sin lugar a dudas un espacio de reflexión necesario, para un instrumento que siempre ha necesitado revisar sus vínculos con la creación actual. Las actividades paralelas a los conciertos se completan con una exposición de guitarras Alhambra (días 15, 16 y 17, de 11 a 14 y de 17 a 20 h., en la Sala Lucrecia Bori) y un sorteo de guitarras para el público asistente a la exposición o a la final (día 17, durante la sesión final y acto de clausura del certamen).

Resumiendo, un evento que va más allá del mero premio para intentar indagar, a través de los eventos paralelos de los que hemos dado información, en otros aspectos relacionados con la guitarra clásica.

Información

Concurso Internacional de Guitarra Alhambra
E-mail: contacto@concursoalhambra.com
Web: http://www.concursoalhambra.com

Palau de la Música i Congressos de Valencia
Paseo de la Alameda, 30
46023 Valencia
Espana
Tel: 963 375 020
E-mail: info@palauvalencia.com
Web: http://www.palaudevalencia.com

Creative Commons License

Etiquetas:, , ,

PARTNERS

Publicidad

Nube de Tags