Dante Andreo y Ross Bernhardt, ganadores del V Concurso Amadeus

El fallo tuvo lugar el jueves 17 de febrero de 2011, con un jurado formado por Alonso Gómez, Alicia Terrón Batista, Albert Alcaraz i Pastor, Francisco Rodilla León y Basilio Astúlez Duque.

E20110225_fallo-premio-amadeus2010-11n la tarde del jueves 17 de febrero se reunió el jurado de la V edición del  Concurso  Amadeus  de  composición coral en el hotel Los Silos de Puebla de la Calzada  presidido por Alonso Gómez, Director Artístico de Amadeus y en el que también participaban Alicia Terrón Batista, Albert Alcaraz i Pastor, Francisco Rodilla León y Basilio Astúlez Duque, otorgando el Premio “Amadeus” de composición coral 2010-2011, en la modalidad de voces mixtas a la obra Salmo 23, del estadounidense Ross  Bernhardt. El premio a la “mejor obra compuesta sobre tema extremeño” en modalidad de voces mixtas, resultó desierto, y se destacaron como “obras de interés” las composiciones Eres como la rosa, de Jordi Nus Garrell, así como La Virgen y San José, del veterano autor argentino Dante Andreo (Córdoba, Argentina, 1949). El mismo compositor recibió el premio en la modalidad de voces iguales, con la obra Retablo extremeño. En esta modalidad, también se concedieron premios, como “obras de interés”, a las obras Tota pulchra, de Vicente Martínez Casas, y Pastores de Extremadura, de nuevo de Dante Andreo.

El premio ha recibido en esta quinta edición más de 60 trabajos procedentes de Nueva York (EEUU), Texas (EEUU), Ecuador, Argentina, Cuba, Italia, Alemania, Austria y España. Los ganadores recibirán un premio en metálico así como el compromiso de estreno y divulgación de la obra desde la asociación Coro Amadeus. En las pasadas ediciones las obras de este concurso han sido estrenadas en lugares como EEUU, Portugal, Argentina, Holanda o Bélgica, además de en nuestro país, en lugares como Murcia, Galicia, y recientemente -a cargo del propio Coro Amadeus-, en Segovia; cabe destacar que obras del concurso han sido incluidas en grabaciones discográficas de agrupaciones profesionales como el Coro del Instituto Cervantes de Londres.

La inciativa de la convocatoria del concurso surge en el seno del Coro Amadeus con el objetivo de incrementar el escaso patrimonio musical que existe en Extremadura a partir de melodías populares de esta región, textos de autores literarios extremeños (Pablo Gonzálvez, Gabriel y Galán, Espronceda, Chamizo…), o bien trabajos originales de otro tipo, sin vínculos específicos con la zona. En tan sólo cinco ediciones esta iniativa está logrando una media de más de medio centenar de obras por edición.

Referencias

Etiquetas:, , ,

PARTNERS

Publicidad

Nube de Tags