Curso Internacional de Dirección de Orquesta Ciudad de Xátiva

El curso está impartido por el prestigioso director José De Eusebio y contará con una orquesta sinfónica residente, que permitirá un trabajo diario del alumno con la formación, así como la realización de un concierto público.

E20100610_curso-direccion-xativa-jdeusebioste curso de dirección orquestal, a cargo del prestigioso maestro José De Eusebio, tendrá lugar en el marco del 2º Curso Internacional de Música de Xátiva (Valencia), del 4 al 10 de junio de 2010. La actividad contará con una orquesta sinfónica residente y está estructurada con el siguiente programa:

Clases matinales con piano como preparación de la clase con orquesta.
Clase/ensayo diaria con la orquesta residente.
Concierto final de alumnos dirigiendo las obras del repertorio y la orquesta residente del Curso Internacional de Música Ciudad de Xátiva.

REPERTORIO:

Dvôrak, Sinfonía Nº 9 en mi menor, op. 95
Debussy, Prélude à l´après-midi d´un Faune
Ravel, Pavana para una Infanta Difunta

Inscripción

Precio matrícula: 350 EUR (alojamiento por cuenta del alumno).
Fecha límite de inscripción: matrícula hasta el 23 de Junio de 2010.
Contacto: cursodedireccion2010@gmail.com

José De Eusebio

José De Eusebio (Madrid, 1966) ha sido galardonado con un Grammy (2001), con el Cannes Classical Award 2002 y fue finalista en los Gramophone 2001 en la categoría de mejor ópera del año, por la grabación para Decca de la ópera de Albéniz Merlin, también galardonada con el premio CD Compact 2001. A este registro, recibido internacionalmente con elogiosas críticas tras su presentación en el Festival de Salzburgo de 2001, le siguió la grabación de la ópera Henry Clifford de Albéniz también para Decca.
Deutsche Grammophon y José De Eusebio tienen previsto grabar la obra lírica y orquestal de Albéniz, cuyo tercer registro será la ópera Pepita Jiménez (2004), a la que seguirán San Antonio de la Florida, The Magic Opal, Poème d´amour, Lancelot y su obra orquestal. Ha dirigido el estreno escénico de Merlin en el Teatro Real de Madrid con una impresionante respuesta de los medios de comunicación internacionales, así como el de las óperas de Tomás Marco El Viaje Circular y Teatro Imaginario. La BBC-Opus Arte ha lanzado un DVD del Merlin en su estreno escénico. Entre las anteriores grabaciones realizadas por José De Eusebio, hay que mencionar las efectuadas con el Proyecto Gehrard para Col Legno (Jesús Rueda); dos discos con el Sax-Ensemble; la primera grabación mundial de la Rapsodia Española en su orquestación original de Albéniz, Petrouchka de Stravinski; Vendaval de Luis De Pablo, autor del que ha estrenado y grabado diversas obras como Tréboles y Corola, y dos discos monográficos de Tomás Marco.

Ha dirigido en prestigiosas salas de todo el mundo, como el Musikverein de Viena, en Mannheim, Hamburgo, Stuttgart, Munich,… Ha trabajado con solistas de la talla de Plácido Domingo, Eva Marton, Carol Vaness, José Cura, Carlos Álvarez, Alessandra Marc y Jane Henschel, entre otros. De Eusebio ha actuado en Alemania, Argentina, Austria, Bulgaria, Canadá, Eslovaquia, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña, Hungría, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Taiwan, así como en distintos Festivales Internacionales, entre los que cabe destacar su actuación en el Saarbrücken Musikfestspiele, retransmitida en directo para toda Europa por la UER, o el Festival de Aspen en EEUU. Así mismo, ha dirigido a la casi totalidad de las orquestas españolas.  Participó como pianista en el Concierto para los Héroes que tuvo lugar en Los Ángeles tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, siendo el único candidato español para los Grammy que tomó parte del evento internacional.
Como muestra de su interés por recuperar el patrimonio musical pasado y presente, De Eusebio realiza una importante labor de difusión de la música contemporánea, siendo desde 1997 hasta 2002 director musical del grupo Sax-Ensemble (Premio Nacional de Música). Ha estrenado innumerables obras de autores como Luis de Pablo, Tomás Marco, Carlos Cruz de Castro, Carmelo Bernaola, Zulema de la Cruz, Ramon Barce, Jesús Villa Rojo, Sergio Blardony, Jesús Rueda, José María Sánchez-Verdú, César Camarero, Ramón Lazcano…
Completa su actividad con diversos proyectos de investigación e interpretación del repertorio sinfónico y operístico español, destacando su papel como director de la edición crítica de Merlin, Henry Clifford, San Antonio de la Florida y El Puerto.

Referencias

Creative Commons License Creative Commons License

Etiquetas:, ,

PARTNERS

Publicidad

Nube de Tags