Concierto en homenaje a Salvador Bacarisse

Escuela Superior de Canto, Madrid. Miércoles 18 de diciembre de 2014, 19,30 h.

Con motivo del quincuagésimo aniversario de la fecha de su muerte, se va a celebrar el próximo miércoles, 18 de diciembre a las 19,30 h., un concierto en tributo de Salvador Bacarisse, uno de los más célebres e importantes composi- tores españoles de la primera mitad del siglo XX. El acto tendrá lugar en el Teatro de la Escuela Superior de Canto de Madrid, y será interpretado por alumnos y ex-alumnos de dicha escuela, para rememorar sus más importantes piezas para piano y voz. Por lo tanto, el concierto contará un repertorio centrado exclusiva- mente en la figura de Bacarisse, como uno de los nombres que más ha hecho por el desarrollo de la música contemporánea en nuestro país.

La figura de Bacarisse es importante, a parte de por la calidad reconocida de su obra, por su pertenencia al denominado “Grupo de los Ocho”, conjunto de músicos que buscaron la renovación esencial de la música que ya venía produciéndose lentamente desde finales de XIX, y adaptar estas nuevas formas a la incipiente música contemporánea; así como para combatir el excesivo conservadurismo musical, en similitud con el grupo francés “Les Six”. Su época de mayor influencia fue el período de la II República Española, durante la década de 1930. Estas ansias renovadoras se vieron trucadas por el golpe de Estado del general Franco  y la posterior Guerra Civil, que llevaron a Bacarisse al exilio en Francia. Por ello, estas iniciativas tienen una gran trascendencia en el ámbito de la musicología y en la conservación y expansión del patrimonio de música contemporánea española.

Los alumnos y ex-alumnos encargados de la interpretación, pertenecientes a las clases de Canto y Repertorio Vocal, a cargo de Virginia Prieto y Aurelio Viribay, repasarán parte del amplio y variado repertorio de Salvador Bacarisse, que dejó un gran legado de canciones de diferentes posturas estéticas, entre los que encontrarán el concierto piezas compuestas a raíz de poemas de autores coetáneos, como Luis Cernuda o Rafael Alberti. No en vano, a Bacarisse y a los de se generación se les considera como la Generación del 27 en el terreno musical.

Ahora, 50 años después de su muerte, se organiza esta interesante iniciativa para rendir culto a una figura esencial en la música contemporánea del siglo XX español. Por último, cabe añadir que la asistencia es libre hasta completar el aforo.

Información
Escuela Superior de Canto de Madrid
Calle San Bernardo, nº 44
28015, Madrid
Tel: 91 532 80 59
Web: www.escm.es

Referencias

  • Escuela Superior

Creative Commons License

Etiquetas:, , ,

PARTNERS

Publicidad

Nube de Tags