No nos cansamos de señalar la importancia de que afloren nuevas propuestas que ayuden a difundir la música y el arte de nuestro tiempo. Este “ir y venir” dinámico resulta consustancial al arte de nuestro tiempo, pero además constituye la base de la riqueza cultural de los países, a la vez que mantiene viva a la sociedad. La propuesta que nos ocupa se sitúa en Extremadura, concretamente en Badajoz, y se materializa en bajo la denominación “I Ciclo de Música Actual de la Sociedad Filarmónica de Badajoz”, cuyo concierto inaugural tendrá lugar hoy 20 de enero, a las 20:30 h. en el Aula de Cultura “Esteban Sánchez” de la Residencia Universitaria Hernán Cortés. El concierto lo protagonizará el Trío Kandinsky (Emili Brugalla, Corrado Bolsi y Amparo Lacruz), que interpretará tres obras de Arvo Pärt, Mozart Adagio, Fratres y Für Alin, el estreno Donde habite el olvido, de la compositora extremeña Iluminada Pérez (1972), y el Trío nº 1 de Mauricio Kagel (1931-2008).
El ciclo continuará el día 22, a la misma hora pero en el Salón Noble de la Diputación de Badajoz, donde podremos escuchar al Ensemble Contemporaneus interpretando el Cuarteto para el fin de los tiempos, de Olivier Messiaen. Antes del concierto, tendrá lugar una conferencia que tratará sobre esta obra del compositor francés, a cargo del compositor Jerónimo Gordillo.
El cierre del ciclo será el sábado 23, con un concierto en el que se podrá escuchar una muestra bastante extensa de la producción musical de los autores españoles actuales (además de alguna latinoamericana), con obras de Iluminada Pérez Frutos, David del Puerto, M. Gálvez, Alberto Posadas, César Camarero, G. Ortiz, Hilda Paredes y Jesús Torres. En este caso el grupo encargado de su interpretación será el Ensemble Neo-Ars. Como en el día anterior, el concierto estará precedido por una conferencia, en este caso a cargo de Iluminada Pérez.
La organización de este proyecto se debe a la inquieta Sociedad Filarmónica de Badajoz, entidad cultural sin ánimo de lucro responsable de otros ciclos en la ciudad extremeña (Ciclo “Hojas de Álbum”, Solistas y Música de Cámara, Jóvenes Intérpretes, “La Palabra del Silencio”, Festival Ibérico de Música…). El apoyo económico de la Obra Social de Caja Extremadura, la Diputación de Badajoz y el INAEM, completan el plantel institucional que permite la aparición de este nuevo ciclo.
Nos congratulamos pues de la aparición de este nuevo evento que sin duda contribuye a cubrir los todavía frecuentes vacíos que -sobre todo en determinados lugares de la geografía española- siguen sin ocuparse. Y esperamos y deseamos que sea un éxito y así asegure su continuidad.
Información
Sociedad Filarmónica de Badajoz
Teatro López de Ayala
Paseo de San Francisco, 1
06002 BADAJOZ
Tel: 654 420 569 (l. a v. de 10 a 14 h. y de 18 a 20 h.)
Fax: 924 263 560
E-mail: presidente@sfilarmonicaba.net
Web: http://www.sfilarmonicaba.net
Referencias
Etiquetas:Contemporánea, Ensemble, Festivales, Música española, Trío
Otros Artículos