AIEnRUTa 2011: rodaje de jóvenes músicos

El programa, organizado por la AIE en colaboración con otras entidades, tiene una duración de enero a mayo. En este artículo nos preguntamos por la presencia de la creación actual en la iniciativa, que constituye una interesante vía para el salto al contexto profesional del intérprete.

E20110210_aienrutaclasicos2011l programa AIEnRUTa Clásicos 2011, que comenzó en enero y se extenderá hasta mayo, es un circuito de conciertos de música clásica organizado por la AIE (Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España) con el apoyo de diferentes entidades patrocinadoras, destinado a los jóvenes intérpretes, y que se desarrolla en distintas ciudades españolas. Su objetivo principal es el de apoyar la formación de jóvenes solistas y formaciones de cámara a través de la práctica profesional, dando a conocer su trabajo al público y contribuyendo al tiempo a la difusión de la música clásica en diversos ámbitos.

La idea, que lleva ya nueve ediciones y más de 100 conciertos, puede inscribirse en el tipo de proyectos que debemos considerar imprescindibles si lo que pretendemos es lograr que el intérprete encuentre un espacio profesional adecuado, a la vez que completa una parte esencial de su formación, que no se encuentra en el aprendizaje académico proporcionado por los conservatorios sino en el contacto directo con el público.

Al margen del valor innegable de la iniciativa, llama poderosamente la atención la escasa (casi nula) presencia de la creación actual en los programas presentados en AIEnRUTa Clásicos. Obviamente, este hecho no tiene por qué atribuirse a la iniciativa en sí, ya que la selección -que hace la AIE junto a otras personalidades y entidades colaboradoras- parece más centrada en una valoración de la calidad de los intérpretes que en los programas que presentan. Esta lógica -que por otra parte es la habitual en estos casos- conduce en ocasiones a perder la perspectiva de que la llamada, de forma generalista, ”música clásica” no acaba en Shostakovich o en Piazzola, sino que se extiende más allá. Entendemos que resulta imprescindible que este doble objetivo de difusión a través de la práctica profesional de los jóvenes artistas conlleve también una atención por la creación de los siglos XX y XXI, atendiendo especialmente a la música más reciente. De otro modo, la visión sesgada de que la llamada “música clásica” se limita a un arte de museo puede conducir no sólo a una irrealidad en el plano estético, sino también a fomentar el tópico de la separación sociológica entre “música clásica” y “música moderna”.

Resulta difícil aventurar, sin más datos que los propios programas, las razones por las que existe tan bajo interés por la creación viva. Quizá la explicación sea sencilla, por habitual: la idea de “éxito” de un concierto se sigue midiendo en términos de popularidad, de manera que un programa que incluya obras desconocidas y/o de audición compleja, va a ser sistemáticamente rechazado por el programador como un riesgo poco asumible. Esto lo saben los propios intérpretes, generándose así un círculo vicioso por el cual es el propio músico el que cierra el grifo. Sin embargo, la realidad musical en España es otra diferente: el intérprete joven sí está interesado por la creación actual en la medida en que convive con ella. Es decir, no podemos considerar extraña la proliferación de solistas y grupos especializados en música contemporánea de los últimos tiempos si pensamos en que la formación académica de estos jóvenes músicos se produce en contextos donde el compositor está presente.

Insistimos en que la iniciativa AIEnRUTa nos parece de un alto valor y una contribución imprescindible para normalizar la situación musical en nuestro país, pero hemos querido poner el foco en una carencia que consideramos importante y que seguramente se podría evitar si el propio programa transmitiese, en sus bases, una preocupación por difundir la música de nuestros días.

Información

AIE – Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes de España
Torrelara, 8
28016 MADRID
Teléfono: 91 781 98 50
Fax: 91 781 95 50
E-mail: atsocio@aie.es
Web: http://www.aie.es

Referencias

Creative Commons License Creative Commons License

Etiquetas:, , , ,

PARTNERS

Publicidad

Nube de Tags