El tema de esta primera edición de la Bienal Internacional de Composición y Educación Musical, que se celebrará del 1 al 3 de septiembre en Córdoba (Argentina), tiene por tÃtulo “Nuevas identidades regionales musicales”. Esta definición, según sus organizadores, “reflexiona sobre el proceso creativo de un compositor en el medio de una realidad estética fragmentada y múltiple como es la que vivimos hoy“. Es decir, a partir de la constatación de la descentralización de los ámbitos de creación, y la consiguiente apertura geográfica y estética que ello conlleva, son necesarias nuevas preguntas sobre el hecho musical contemporáneo.
Para responder a estas y otras cuestiones la Bienal -organizada por Departamento de Música de la Escuela de Artes de la Universidad de Córdoba, a través de la Cátedra de Composición- propone el debate sobre los nuevos mapas sonoros producto de ”una realidad estética fragmentada y múltiple como es la que vivimos hoy“. De este modo se pretende “promover el aporte de materiales didácticos, libros, programas educativos, tesis doctorales, traducciones del y al español, intercambio de audio y partituras y especialmente que se posibilite el conocimiento de cuál es la música que se compone hoy en el mundo“, asà como preguntarse por ”las diversas ideas sobre qué es la creación de música hoy, la distinción de los términos «creación» y «composición» en la enseñanza, la transmisión de estas ideas y distinciones, en la formación de futuros creadores y compositores.”
El programa del evento incluye 16 ponencias, 5 conferencias, 2 mesas redondas y 6 conciertos, con un total de 28 compositores y ensembles que intervendrán a lo largo de la Bienal. Entre los participantes figuran nombres de gran relieve: Horacio Vaggione, Gabriel Brncic o Julio Estrada, por sólo citar algunos de los más conocidos en España.
Hay que señalar también que entre los colaboradores en esta primera edición de la Bienal figuran algunas instituciones españolas, como el Centro Cultural de España en Córdoba, la ESMUC (Escola Superior de Música de Catalunya), el Institut Ramón Llull o la Fundació Phonos.
Información
1ª BIENAL INTERNACIONAL DE COMPOSICIÓN Y EDUCACIÓN MUSICAL
Cátedra de Composición. Departamento de Música – Escuela de Artes
Facultad de FilosofÃa y Humanidades
Universidad Nacional de Córdoba
E-mail: cordobabienal@gmail.com
Web: http://cordobabienal.tk
Referencias
- Programa de la Bienal
- Web de la Facultad de FilosofÃa y Humanidades (UNC)
- Turismo en la provincia de Córdoba (Argentina)
Otros Artículos